En 1988, fue identificado [1]. Este receptor llamado cannabinoide 1 (CB1), se encuentra principalmente en Sistema Nervioso Central (SNC) y los órganos periféricos [2].
El segundo receptor cannabinoide (CB2) fue descubierto el año 1993 . El receptor CB2 resulta ser diferente, se encontró principalmente en tejidos periféricos relacionados con el sistema inmune (especialmente en los Linfocitos B) pero también, aunque en menor cantidad, en el tejido nervioso[3].
El THC es el punto de unión principal de ambos receptores teniendo una afinidad más elevada para CB1 que para CB2.[4]
Hoy en día sabemos que existen otros receptores relacionados con el sistema endocannabinoide pero nos quedaremos de momento con estos dos, para nuestro aprendizaje.

Receptores CB1
Se encuentran principalmente en el sistema nervioso central SNC, en mayor proporción en ganglios basales, cerebelo, neocortex e hipocampo,(Herkenham y cols., 1991) [1], localizados en áreas relacionadas con funciones cognitivas, memoria, ansiedad, dolor, percepción sensorial, percepción visceral, coordinación motora y funciones endocrinas.
Se puede observar una asociación entre la localización de los receptores CB1 y los efectos farmacológicos producidos por los cannabinoides.
Su presencia en ganglios basales se puede correlacionar con efectos sobre la actividad locomotora y la presencia en áreas del hipocampo y del córtex cerebral con efectos en la memoria, el aprendizaje y el efecto anticonvulsivante. (Kantona y Freund, 2012; Lu y Mackie., 2016; Mechoulam, 2016; Macarrone y cols., 2015) [2].
Los receptores CB1 están asociados con el efecto psicoactivo producido por el cannabis.

Receptores CB2
Los receptores CB2 se encuentran predominantemente en estructuras del sistema inmunitario: Línea linfoide (Linfocitos B y T), línea mieloide (Monocitos, Macrófagos, Granulocitos, Mastocitos), células gliales del SNC y bazo (Galiègue y cols., 1995) [5].
En sistema nervioso hay menos receptores CB2 y están presente sobre todo en células gliales aumentando su presencia significativamente (unas 100 veces) en procesos de inflamación o después de una lesión tisular (Benito y cols., 2008; Di Marzo y cols., 2015; Lu y Mackie., 2016) [6,7,8]. También se ha descrito su presencia en células progenitoras neuronales y neuronas de la corteza cerebral, hipocampo, globo pálido, áreas límbicas y áreas mesencefálicas (Lanciego y cols 2011; Zhang y cols., 2016) [9]. No se ha observado que su activación produce efectos psicoactivos. [10].
Los receptores CB2 juegan un papel fundamental en los beneficios, ya que afectan directamente la inflamación, que es el precursor de muchas enfermedades. En el cuerpo existe una alta concentración de receptores CB2 en el tracto gastrointestinal, el cerebro, la glándula timo y el sistema inmunitario. Dado que los receptores CB2 pueden ayudar a reducir la inflamación, pueden ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades asociadas con áreas del cuerpo que tienen una concentración densa de receptores CB2.
Otros Receptores
- Receptores GPR55: Están las glándulas adrenales, el sistema digestivo, el sistema nervioso central y el bazo. Implicados en la regulación de la presión sanguínea, del dolor inflamatorio y del metabolismo óseo.
- TRPV: receptores vaniloides de potencial transitorio, presentes en todos los tejidos y en el Sistema Nervioso Central y Periférico. Son mediadores del dolor y la inflamación, la termorregulación y tono muscular.
- 5-HT1A: receptores serotoninérgicos distribuidos principalmente en el Sistema Nervioso Central. Están relacionados con los procesos emocionales y de memoria.
- GPR18, 5-HT3, PPARs
[1] Herkenham M, Lynn AB, Johnson MR, Melvin LS, de Costa BR y Rice KC (1991). Characterization and localization of cannabinoid receptors in the rat brain: A quantitative in vitro autoradiographic study. J Neurosci; 11:563-83.
[2] Katona I, Freund TF. Multiple functions of endocannabinoid signaling in the brain. Annu Rev Neurosci. 2012, 35:529-558
[3] Lu HC, Mackie K. An introduction to the endogenous cannabinoid system. Biol Psychiatry. 2016, 79(7):516-525.
[4] Mechoulam R. Cannabis – the Israeli perspective. J Basic Clin Physiol Pharmacol. 2016, 27(3):181-187.
[5] Galiègue S, Mary S, Marchand J, Dussossoy D y cols. Expression of central and peripheral cannabinoid receptors in human im- mune tissues and leukocyte subpopulations. Eur J Biochem. 1995, 232(1):54-61.
[6] Benito C, Tolón RM, Pazos MR, Núñez E y cols. Cannabinoid CB2 re- ceptors in human brain inflammation. Br J Pharmacol. 2008, 153(2):277-285.
[7] Di Marzo V, Pisticelli F. The endocannabinoid system and its modulation by phytocannabinoids. Neurotherapeutics. 2015, 12(4):692-698.
[8] Lu HC, Mackie K. An introduction to the endogenous cannabinoid system. Biol Psychiatry. 2016, 79(7):516-525.
[9] Lanciego JL, Barroso-Chinea P, Rico AJ, Conte-Perales L y cols. Expression of the mRNA coding the cannabinoid receptor 2 in the pallidal complex of Macaca fascicularis. J Psychopharmacol. 2011, 25(1):97-104.
[10] Zhang HY, Gao M, Shen H, Bi GH y cols. Expression of functional cannabinoid CB2 receptor in VTA dopamine neurons in rats. Addict Biol. 2016. doi: 10.1111/adb.12367.