Un cannabinoide es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los terpenofenoles, activa los receptores cannabinoides en el organismo humano[1]. La forma plural cannabinoides originalmente aludía al particular grupo de metabolitos secundarios encontrados en la planta de cannabis, responsable de los efectos farmacológicos característicos de la planta.

Al principio, se vinculaba a los compuestos propios del cannabis. Actualmente, es toda aquella sustancia química que interactúa con los receptores cannabinoides.

Tipos de Cannabinoides.

1.Fitocannabinoides

El Cannabis contiene alrededor de 500 compuestos diferentes, de los cuales alrededor de un centenar, forman parte de la familia de los Fitocannabinoides (Waseeem, 2014)los produce la planta.

Los más estudiados desde un punto de vista terapéutico son el THC (Delta-9-Tetrahidrocannabidiol) y CBD (Cannabidiol), Hay otros cannabinoides como el Cannabinol (CBN), o el Cannabigerol (CBG), que cuentan con características de potencial interés médico en diferentes estudios terapéuticos.

2.Endocannabinoides

Nosotros producimos sustancias semejantes a las producidas en la planta del cannabis. Son los endocannabinoides, producimos pequeñas cantidades que se liberamos en sitios determinados del organismo y poseen funciones para la regulación y el funcionamiento de nuestro organismo.

Los endocannabinoides son moléculas de transmisión entre células en múltiples zonas de nuestro cuerpo manifestando su función tras unirse con los receptores endocannabinoides.

En pocas palabras los Endocannabinoides son neurotransmisores que produce nuestro cuerpo de forma natural para transmitir alguna información.

los endocannabinoides son las llaves y los receptores son las cerraduras. Las cerraduras se cierran o se abren provocando cambios en nuestro organismo.

Llave y cerradura Endocannabinoide.
  • Anandamida: Es el primer cannabinoide descubierto. Su nombre viene de la palabra “ananda” en sánscrito es la beatitud, un estado de serenidad paz espiritual y felicidad. Se sintetiza en el cerebro donde se manejan los procesos de memoria, motivación, además de otros procesos cognitivos superiores y el control de movimiento. Tiene la habilidad de influir sistemas fisiológicos como el dolor, el apetito, el placer y la recompensa.
  • 2-arachidonoylglycerol (2-AG): influyendo en los procesos inmunológicos, de inflamación y de dolor
  • 2-arachidonyl glyceryl ether, la virodamina
  • N-araquidonoildopamina.

3.Cannabinoides sintéticos

Producidos, como su nombre indica, de manera artificial no natural, teniendo en cuenta las cualidades de los endocannabinoides y los fitocannabinoides. Se metabolizan en los receptores CB1 y CB2 pero no tienen la misma efectividad que los fitocannabinoides o los endocannabinoides ni sus efectos farmacológicos.

Fitocannabinoides Vs. Endocannabinoides

[1]Lambert DM, Fowler CJ (2005). «The endocannabinoid system: drug targets, lead compounds, and potential therapeutic applications». J. Med. Chem. 48 (16): 5059-87. PMID 16078824doi:10.1021/jm058183t.

El Sohly M, Waseeem G. Constituents of Cannabis Sativa. In: Pertwee RG, editor. Handbook of Cannabis. Oxford, United Kingdom: Oxford University Press; 2014. p. 3-22.

Mechoulam R. Cannabis – the Israeli perspective. J Basic Clin Physiol Pharmacol. 2016, 27(3):181-187Shenglong Zou and Ujendra Kumar. Cannabinoid Receptors and the Endocannabinoid System: Signaling and Function in the Central Nervous System.2018

Shenglong Zou and Ujendra Kumar. Cannabinoid Receptors and the Endocannabinoid System: Signaling and Function in the Central Nervous System.2018

Mariano García. Endocannabinoid System (ECS) and phytocannabinoids